ESCENA LOCAL
ESCENA LOCAL
Agustín Brunetti, creador de la agrupación, charló con nosotros sobre su proyecto, futuros shows y hasta la salida de su nuevo EP
por Luciano Díaz 3 de julio de 2023
Nuevamente, el under mendocino nos amplía el espectro musical y sorprende con una propuesta que trae a escena géneros como el post punk y el grunge. Se trata de POST BODRIO, una agrupación constituida por Agustín Brunetti (guitarra y voz), Franco Fernández (Batería y sintetizadores) y Luciana Sanduay (Bajo y voz), que reivindican géneros derivados del punk y le ponen su impronta e identidad. Tuvimos la oportunidad de hablar con su vocalista y fundador, Agustín, sobre este proyecto:
"La banda empezó en pandemia. Todo el mundo estaba aburrido, encerrado y se me ocurrió escuchar demos y maquetas viejas de muchas bandas que no resultaron y me puse a grabarlas solo en mi casa. Termine sacando "Volátil estático", a principio de 2022, y mucha gente me dijo que estaba bueno, que sacara más. Como tenía un montón de demos ahí, empecé a meterle un poco más, fue muy natural todo. Para el próximo tema lo llamé a Franco, el baterista, porque si bien yo sé tocar lo básico en la batería, no soy tan copado como él. Luego sacamos "Café 3 AM" y algo dentro mío quería hacer una banda, entonces llame a Luciana para que toque el bajo e hicimos "Mis amigxs tienen depresión".
Nos juntamos a escuchar las canciones, los demos y todo fue flashear tener una banda de nuevo, así como cuando éramos adolescentes, y fuimos profesionalizándonos de a poco. Todo fue muy natural, muy lento y en cada tema que sacamos se puede notar mucho cómo el proyecto ha cambiado".
- El género de cada banda debe ser una las búsquedas más interesantes y ustedes tienen un estilo super marcado ¿Los tres tenían en claro lo que querían hacer?, ¿Vienen de ese estilo musical?
- Creo que fue un punto en común entre nosotros. Yo siempre escuché grunge, post punk, noise pop y shoegaze, entonces es un poco lo que me nace tocar. Los tres tenemos gustos musicales muy distintos. A veces son géneros difíciles de catalogar, pero en esos movimientos coincidimos, entonces por eso hacemos lo que hacemos.
- ¿Cómo fue empezar a sacar material propio?, ¿Trabajan con gente, hacen todo ustedes mismos?
- Grabamos, mezclamos, producimos y masterizamos todo en nuestras casas. Tenemos un par de micrófonos, una plaquita y una netbook y con eso vamos a mi casa o a la casa de Franco para grabar la batería o a la casa de Lu para grabar los bajos. Nos llevamos nuestro mini estudio y creo que así salen los temas, se escucha un poco garage, un poco lo-fi, así que es por eso también. Lo hacemos casi todo solos, pero tenemos a Gino Cuatoni, otro músico de acá que la tiene muy clara porque él también produce sus temas y la tiene muy clara en guitarras y pedales, entonces siempre nos da una mano con eso. Gino ha sido muy importante en la producción y en la mezcla de los temas, pero sí, básicamente es casi todo hecho por nosotros.
- Las portadas de sus singles, sus videoclips y hasta sus redes sociales siguen una línea estética que caracteriza mucho al género y a ustedes ¿Eso fue pensado?, ¿Hay una búsqueda visual y estética para la banda?
- Sí, está pensado, pero también es por esto de que hacemos todo nosotros mismos, siempre hay algún amigo que nos ayuda y lo súper agradecemos, pero creo que se nota eso de que es todo casero, un poco entre amigos, como que un poco estamos jugando y riéndonos. El otro día estábamos hablando con Lu para sacarnos unas fotos y decíamos "esto es Post bodrio" y "esto no es Post bodrio", porque también es por la música que hacemos y los géneros que nos gustan. Si nos gusta y entendemos que es algo que podemos hacer, es más o menos la estética de Post bodrio. Es hacer lo que nos gusta y eso es lo que pega con lo que venimos haciendo. Sí, está pensado, pero es flashear y jugar con amigos.
Lxs chicxs tienen otros proyectos en los que tocan otros géneros, entonces saben que su otro lado lo dejan para sus bandas y este lado que se relaciona con nuestro gusto musical, la música que hacemos y la estética que podemos conseguir, la entendemos.
Ph: @lusunny
- ¿Tienen en mente hacer presentaciones en vivo?
- Nunca hemos tocado en vivo. También es porque empecé el proyecto yo solo, después se sumó Franco, después Lu e íbamos sacando temas y videos entre medio, entonces no fue el camino convencional de juntarse con una banda, tocar, rellenar el show con covers y después hacer temas. Nosotros hicimos al revés, entonces por eso todavía no tocamos.
Al principio estábamos en pandemia, yo quería sacar temas, después pude llamar a los chicos para hacer los videoclips y recién después se abrieron algunos toques, entonces nadie sabía que hacer. La verdad es que a nosotros nos gusta muchísimo la parte de grabar, componer, hacer videoclips y sacarnos fotos. Nos re gusta entonces no teníamos pensado tocar en cierto momento, pero ahora mucha gente, que sabemos que les gusta lo que hacemos, nos preguntan cuando vamos a tocar, entonces recién ahora estamos dimensionando la idea de un show. Lo estamos preparando y queremos que sea lo más pronto posible.
- Dijiste que no siguieron el orden convencional que sigue la mayoría de bandas y las primeras presentaciones de muchas bandas suelen ser en bares. ¿Tienen en mente seguir ese camino o tienen pensado otro tipo de shows?
- Con el tema de bares, no rechazamos esas propuestas, pero si creo que, como toda banda, uno aspira a tocar en lugares más grandes, que estén bien equipados, que se escuchen bien y que no te saquen a patadas en cierto horario. Es difícil para las bandas de Mendoza dentro del under porque tanto el tema de cultura y la municipalidad, no ofrecen esos espacios o te ponen muchas trabas para las bandas que recién están empezando. Sí tenemos ganas de tocar en lugares grandes o que suenen bien, pero es muy difícil.
Ph: @lusunny
- En sus redes sociales pudieron mostrar imágenes y videos de grabaciones ¿En qué están trabajando actualmente?
- Tenemos ganas de tocar, estamos preparando un posible show, pero todavía no hay fechas ni nada. Tampoco hemos tocado porque estuvimos preparando un EP que ya está listo. El EP junta temas que ya sacamos con temas nuevos. Queríamos que todo terminara englobado en una misma cosa. Van a ser alrededor de cinco temas, algunas cosas nuevas que no han escuchado en los temas anteriores. Va a salir a mediados de julio. (El próximo 16 de Julio)
Como dijimos anteriormente, nuevamente el under provincial, cuna de nuevos artistas, nos da un shot de nueva música y nuevos estilos. Un proyecto nacido en una habitación y autogestionado casi en su totalidad por sus propios artistas nos propone una estética visual y sonora que nos hace introducirnos a su mundo. Ni Nirvana, ni Joy Division, POST BODRIO te da la dosis de energía que necesitas. Vas a poder ver todo lo que hacen ingresando a los links que te dejamos a continuación: