SHOWS A GRAN ESCALA
SHOWS A GRAN ESCALA
Más monumental: El hito de los recitales
El estadio más importante de Argentina y uno de los más destacados del mundo. ¿Qué lo hace tan místico y atractivo para los artistas y su público?
por Luciano Díaz 17 de abril de 2024
"Más Monumental", el estadio de River Plate, uno de los estadios de futbol más relevantes de América y del mundo. Una edificación que no tiene como único fin ser albergue de eventos futbolísticos, sino que también se convirtió en uno de los lugares más importantes (si no es el que más) para realizar shows y espectáculos de una complejidad única. Ubicado en Nuñez, provincia de Buenos Aires, ha sido sede de grandes eventos deportivos como mundiales, Copa América, Copa Libertadores, miles de superclásicos y de encuentros con la selección argentina. El Más Monumental tiene una capacidad actual de poco más de 84.500 personas. Esa cifra lo convierte en el estadio con mayor aforo en el país y en el más grande de Latinoamérica (superando al Estadio Azteca de México). Además, es el segundo estadio más grande del continente (el primero es el Rose Bowl Stadium de Estados Unidos) y se posiciona en el puesto Nº 12 de todo el mundo. Pero el propósito de esta nota no es sobre su aspecto deportivo, sino de su versatilidad para los espectáculos.
El establecimiento ha sido la sede de los shows más importantes que han sucedido en el país, tanto nacionales como internacionales. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, La Renga, Los Piojos, Bersuit Vergarabat, Los Fabulosos Cadillacs, Ratones Paranoicos, Charly Garcia, Soda Stereo y los recientes Tan Biónica, Duki y Maria Becerra, fueron algunas de las figuras nacionales que se presentaron en el estadio. Si hablamos de bandas y artistas internacionales encontramos a Madonna, The Rolling Stones,Paul McCartney, Guns N´Roses, Eric Clapton, Rod Stewart, Michael Jackson, Prince, The Ramones, Metallica, ACDC, Red Hot Chilli Peppers, Roger Waters, Coldplay, The Weeknd,Harry Styles, Taylor Swift, entre muchos otros. Hay quienes suman numerosas presentaciones en el Más Monumental: Roger Waters es el artista que más veces lo ha hecho, con 13 shows en el Estadio. Luego le siguen los Rolling Stones con 12 y Coldplay con 11, recordando sus 10 estadios consecutivos completamente agotados. Y la banda nacional que más shows ha dado en este lugar fue Soda Stereo, sumando 6 presentaciones. Sin dudas, es considerado el recinto más grande e importante del país y para la carrera de muchos músicos. ¿Pero qué lo hace tan especial?
La famosa frase "llenar un River" ha tomado un peso de más relevante para la historia musical en Argentina. Parece suerte de unos pocos poder llegar a River y si hacemos un repaso de los artistas nacionales que lo han hecho, nos damos cuenta de que son de un alto calibre, con una considerable historia y una abrumadora convocatoria. Pero reitero la pregunta ¿Qué lo hace tan especial e importante? Podemos retomar nuevamente el dato de su capacidad. Parece tarea difícil vender 84.500 entradas. ¿Será su capacidad? Si bien puede es el recinto que mayor aforo tiene del país, me niego a creer que sea este el factor que le dé semejante importancia al estadio. Podemos nombrar otros míticos lugares de la historia musical del país como el Luna Park, que también dota de una historia e importancia que lo hace único y hace que sea una sede importantísima para la carrera musical de los artistas. Sin embargo, dependiendo su armado, el Luna Park tiene una capacidad de 8.300 personas. Claro está que la cantidad de público no es el factor que lo hace único. ¿Entonces qué es?
Quizás sea una pregunta sin una respuesta clara: su inmensidad, la cantidad de artistas de renombre que tocaron en ese suelo, una sumatoria de varios factores. Lo único que está claro es que este establecimiento se ha convertido en un hito para la carrera de cada artista. Ese "llenar un River" parece seguir tan vigente y tan utópico para muchos. En una reciente conferencia de prensa previa a sus dos presentaciones en el estadio, Duki recibió una pregunta muy particular: "¿Qué sigue?" Una pregunta que reafirma el peso y la importancia de hacer ese estadio y posicionando al artista en un lugar de privilegio y nivel profesional capaz de poder realizar un show ahí. Para nuestra suerte, tenemos archivos que nos dan una pequeña impresión de lo que estamos hablando. Basta con buscar en Youtube la mágica interpretación de "Sky full of stars" de Coldplay en su última visita al país o aquel mítico recital de ACDC que fue documentado en su totalidad. Quienes aún no llegan, lo desean; quienes ya lo hicieron, lo recuerdan. El estadio de River Plate es monumental.